Plan operativo logístico y su impacto en el almacenamiento en la empresa “Electro Center Distribuidor de Material Eléctrico”, Santo Domingo, 2025
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1048Palabras clave:
Plan operativo logístico, almacenamiento, gestión operativa logísticaResumen
El presente trabajo de investigación analiza cómo influye un plan operativo logístico en la optimización del proceso de almacenamiento de la empresa “Electro Center Distribuidor de Material Eléctrico” en Santo Domingo durante el año 2025, misma que es dedicada a la venta de materiales eléctricos de media y baja tensión. Para ello la metodología que se utilizo fue de carácter mixto cualitativa - cuantitativa con nivel exploratorio y descriptivo, utilizando las técnicas como la observación, la entrevista y encuestas dirigidas 16 personas de la empresa. Con base a los principales resultados obtenidos se identificó algunos factores que afectan los procesos logísticos como ineficiencias dentro del proceso de almacenamiento de la empresa, ausencia formalizada de un plan operativo logístico, la falta de capacitaciones frecuentes al personal, el uso y conocimiento limitado de los sistemas tecnológicos, la descoordinación entre las diferentes áreas departamentales, desorganización en bodega, por lo que a partir de estos hallazgos se diseñó una propuesta de mejora integrada por siete proyectos estratégicos fomentados en él; diseño e implementación de un Plan Operativo Logístico formal y estandarizado, fortalecimiento del sistema de gestión logística (WMS), capacitaciones frecuentes al personal de logística, restructuración del espacio físico y organizativa del almacén, establecimiento de protocolos de control y verificación, mejora de la comunicación interdepartamental y evaluación continua del desempeño. Se concluyó que su aplicación permitirá la optimización en los procesos de almacenamiento y fortalecerá la sostenibilidad financiera de la empresa.