Coeficiente intelectual limítrofe y su impacto en la lectura en tercer grado básico

Authors

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/965

Keywords:

coeficiente intelectual limítrofe, fluidez lectora, comprensión lectora, rendimiento académico, educación básica

Abstract

El presente estudio examina la influencia del coeficiente intelectual limítrofe en el desarrollo de la lectura en estudiantes de tercer grado de educación básica, enmarcando la problemática en la creciente preocupación por el rezago lector asociado a factores neurocognitivos. Se empleó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y correlacional, aplicando pruebas estandarizadas de inteligencia y evaluaciones específicas de fluidez y comprensión lectora a una muestra de escolares previamente diagnosticados con capacidad intelectual limítrofe. Los resultados evidenciaron un desempeño significativamente inferior en velocidad lectora, precisión y comprensión en comparación con pares con cociente intelectual promedio, confirmando la existencia de una correlación moderada entre el rango limítrofe de inteligencia y las dificultades en los procesos de decodificación y comprensión textual. La discusión contrastó estos hallazgos con investigaciones previas que subrayan el papel determinante de los procesos ejecutivos y la memoria de trabajo en la adquisición de competencias lectoras, enfatizando la necesidad de estrategias pedagógicas diferenciadas. En conclusión, se establece que el coeficiente intelectual limítrofe constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo lector, lo que exige intervenciones tempranas e individualizadas que mitiguen las barreras cognitivas y promuevan el progreso académico sostenido.

Published

2025-06-30

How to Cite

Saransig Singo, A. M. (2025). Coeficiente intelectual limítrofe y su impacto en la lectura en tercer grado básico. Código Científico Revista De Investigación, 6(1), 1589–1606. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/965