El Joker: Caos, máscara y marginación. Un análisis cultural, cinematográfico y simbólico del villano más famoso de DC

Authors

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/962

Keywords:

Joker, cultura visual, caos, marginidad, cine

Abstract

El Joker es uno de los personajes más longevos, ambiguos y analizados del universo de DC Comics. A lo largo de más de 80 años, ha sido representado en diversos formatos como cómic, cine, televisión, videojuegos y arte visual, convirtiéndose en un ícono cultural que trasciende el ámbito del entretenimiento. Esta investigación documental y cualitativa propone un análisis del Joker como símbolo del caos, la máscara social y la marginación desde una perspectiva interdisciplinaria que incluye la filosofía, la psicología, la teoría cultural y el análisis cinematográfico. Se revisan las diversas etapas históricas del personaje, su evolución estética, narrativa y simbólica, y se examina cómo sus múltiples representaciones —especialmente en el cine— reflejan los temores, ansiedades y contradicciones de la sociedad contemporánea. Asimismo, se elabora una tabla detallada que compara a los actores que lo han interpretado, contextualizando cada versión según el enfoque actoral, la dirección cinematográfica y los climas sociopolíticos de su tiempo. El trabajo demuestra que el Joker opera como una figura-límite que desestabiliza las nociones convencionales de moralidad, identidad y orden social.

 

Published

2025-06-30

How to Cite

Meza Arguello, H. L., Meza Arguello, D. M., & Cedeño Castillo, E. A. (2025). El Joker: Caos, máscara y marginación. Un análisis cultural, cinematográfico y simbólico del villano más famoso de DC. Código Científico Revista De Investigación, 6(1), 1566–1575. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/962

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>