Análisis de casos, arquitectura de datos y niveles de madurez entre el BIM a Digital Twin en edificios

Authors

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1137

Keywords:

BIM, Gemelo Digital, arquitectura de datos, interoperabilidad semántica, niveles de madurez

Abstract

Este estudio revisa la transición del Building Information Modeling (BIM) hacia el Digital Twin (DT) en edificios, situando el problema en la brecha conceptual y operativa entre modelos estáticos y gemelos bidireccionales, y proponiendo clarificar arquitecturas de datos y niveles de madurez. Se empleó una revisión bibliográfica exploratoria y sistemática con criterios de inclusión/exclusión, búsquedas bilingües en bases indexadas, extracción estructurada (metadatos, semántica, integración, seguridad) y síntesis cualitativa mediante codificación temática. Los hallazgos muestran patrones convergentes: capa semántica interoperable (p. ej., Brick, BOT) para alinear geometría, espacios y telemetría; arquitecturas edge–cloud con mensajería publish/subscribe (MQTT/OPC UA), data lakes y ETL/ELT para trazabilidad y versionado; y una trayectoria de madurez Modelo Digital → Sombra Digital → Gemelo Digital con capacidades analíticas de lo descriptivo a lo prescriptivo. Se evidencian beneficios en O&M (mantenimiento predictivo, optimización energética) y brechas persistentes en interoperabilidad semántica fina, métricas estandarizadas de valor, y gobernanza (calidad, lineage, seguridad). Se concluye que el éxito del DT depende de la coherencia entre semántica, arquitectura y gobierno del dato, además de roles y procesos organizacionales que habiliten operaciones reproducibles y escalables.

Published

2025-09-30

How to Cite

Rivas-Pazmiño, A. F., & García-Saquicela, L. A. (2025). Análisis de casos, arquitectura de datos y niveles de madurez entre el BIM a Digital Twin en edificios. Código Científico Revista De Investigación, 6(E2), 1817–1834. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1137