Análisis del tratamiento penal a adolescentes infractores involucrados en estructuras criminales

Authors

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1087

Keywords:

adolescentes infractores, justicia restaurativa, reincidencia juvenil, reinserncion social, estructuras criminales

Abstract

El artículo examina el tratamiento penal aplicado a adolescentes infractores involucrados en estructuras criminales en Ecuador, con el propósito de valorar la efectividad de la justicia restaurativa frente al enfoque punitivo tradicional. El estudio se desarrolló con un diseño cualitativo no experimental y transversal, empleando revisión documental, análisis de casos y testimonios de actores clave, en el periodo 2018–2024. Los resultados evidencian que, aunque la implementación de prácticas restaurativas aún es limitada y desigual en el país, éstas han mostrado un impacto positivo en la reducción de la reincidencia, en la responsabilización de los jóvenes y en la reparación del daño a las víctimas, con mayores índices de satisfacción y cumplimiento de acuerdos frente a la justicia convencional. Los autores discuten cómo estas tendencias coinciden con experiencias internacionales en América Latina, donde los programas restaurativos se consolidan como alternativas eficaces de reinserción social. No obstante, se identifican falencias estructurales relacionadas con la falta de institucionalización, escasez de recursos especializados y resistencia de algunos operadores jurídicos. En conclusión, se plantea que un modelo nacional de justicia restaurativa permitiría fortalecer el principio de mínima intervención penal, garantizar el interés superior del adolescente y promover una justicia más humana y reparadora en Ecuador.

Published

2025-09-30

How to Cite

Yasig Quishpe , B. H., Yasig Quishpe, B. E., & Campos Cardenas, F. (2025). Análisis del tratamiento penal a adolescentes infractores involucrados en estructuras criminales. Código Científico Revista De Investigación, 6(E2), 1326–1348. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1087