El rol del docente en la alfabetización digital de los estudiantes de bachillerato

Authors

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1073

Keywords:

rol docente, alfabetización digital, educación rural, competencias digitales, mediación pedagógica

Abstract

En un contexto rural marcado por desigualdades tecnológicas, esta investigación evalúa el papel fundamental del docente en la alfabetización digital de los estudiantes de bachillerato en la Unidad Educativa Diana Ester Guerrero Vargas, ubicada en Charapoto, Ecuador. El estudio analiza cómo la integración de herramientas digitales por parte de los docentes influye en el desarrollo de competencias técnicas, trabajo colaborativo y autonomía digital. Mediante un enfoque mixto y el uso de cuestionarios y entrevistas aplicados a 147 estudiantes y 20 docentes, se identificó que, pese a que el 80% del profesorado recibió capacitación y el 92.5% del estudiantado tiene acceso estable a internet en casa, persisten bajos niveles de habilidades digitales: 53.1% en competencias técnicas muy bajas, 97.3% sin uso de plataformas colaborativas y 36.1% con autonomía muy baja. Estos resultados evidencian que el docente, aunque capacitado, enfrenta barreras como el 70% de conectividad inestable y la escasez de dispositivos (30%), lo que limita su acción pedagógica. Se concluye que el docente cumple un rol clave como mediador entre el acceso y el aprendizaje, pero su efectividad depende de condiciones estructurales adecuadas. Fortalecer este rol requiere apoyo institucional, formación contextualizada y estrategias innovadoras como el aula invertida para superar las brechas digitales.

Published

2025-09-30

How to Cite

Gómez Zambrano, V. D., & Zambrano Santos, R. O. (2025). El rol del docente en la alfabetización digital de los estudiantes de bachillerato. Código Científico Revista De Investigación, 6(E2), 859–878. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1073