Gamificación en la educación básica: Efectos en la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes en la Escuela 'Nevado Chimborazo' de la ciudad de Guaranda

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/986

Palabras clave:

Gamificación, Aprendizaje dinámico, Desempeño académico, Participación, Compromiso

Resumen

La educación básica es uno de los principales factores que permite el desarrollo de habilidades y el progreso de las personas. Una de las estrategias innovadoras que presenta el sector educativo es la gamificación. La implementación de esta técnica puede resultar bastante significativa al combinar elementos y dinámicas de juegos en lugar de aplicar métodos tradicionales, por medio de esta estrategia se logra incrementar la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes. El impacto de la gamificación se refleja en el compromiso y la participación dentro de las aulas generando un ambiente de confianza. En cuanto al rendimiento académico, los resultados son bastantes significativos, la gamificación permite mejorar la retención de la información proporcionada por los docentes reforzando conceptos claves. En la institución educativa “Nevado Chimborazo” se ha podido incorporar esta metodología de enseñanza con la finalidad de potenciar el sistema educativo haciéndolo más atractivo y dina ´mico para los estudiantes.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Tiviano Azogue, S. E., Moreira Zambrano, M. A., Muñoz Toapanta , S. E., & D' Achiardi Samudio, M. A. (2025). Gamificación en la educación básica: Efectos en la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes en la Escuela ’Nevado Chimborazo’ de la ciudad de Guaranda. Código Científico Revista De Investigación, 6(1), 1938–1957. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/986

Artículos más leídos del mismo autor/a