Calidad de datos en el Data Lake de una Fintech de Servicios Financieros, basado en las dimensiones de la norma ISO/IEC 25012
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/915Palabras clave:
calidad de datos, TDQM, ISO/IEC 25012, gobernanza de datos, lago de datosResumen
En la actualidad, la calidad de los datos es un factor crítico para la toma de decisiones en empresas financieras, incluidas las Fintech. Este estudio evalúa y mejora la calidad de los datos en el dominio "Clientes" de una Fintech ecuatoriana, aplicando un subconjunto de las dimensiones definidas en la norma ISO/IEC 25012, específicamente: unicidad, consistencia, conformidad, y completitud. Para ello, se integró el enfoque Total Data Quality Management (TDQM) con la metodología de la Ciencia del Diseño, estructurada en tres ciclos: relevancia, diseño y rigor. Una vez definidas las reglas de calidad del dominio, se realizó una medición inicial (baseline) a través de su implementación. Posteriormente, los resultados obtenidos permitieron identificar deficiencias y desarrollar planes de remediación. A pesar del corto periodo de evaluación, la implementación de estas estrategias resultó en una mejora del 3.8% en la calidad de los datos. Los hallazgos de este estudio destacan la importancia de integrar la gestión de calidad de datos en la gobernanza organizacional, contribuyendo a mejorar la confianza de los stakeholders y la eficiencia operativa de la Fintech.