Entre el escepticismo y la adopción: Percepciones docentes sobre la IA en el bachillerato

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/898

Palabras clave:

inteligencia artificial, docentes, bachillerato, percepciones, educación

Resumen

Esta investigación, examina las percepciones de docentes de bachillerato respecto a la integración de la inteligencia artificial en la práctica pedagógica, buscando comprender efectos y barreras para una adopción crítica. Se condujo una revisión bibliográfica sistemática de treinta y dos estudios publicados entre dos mil quince y dos mil veinticuatro, seleccionados mediante criterios de calidad y pertinencia educativa; la evaluación de fuentes incluyó lectura a texto completo y síntesis temática. Los resultados muestran que el conocimiento docente sobre inteligencia artificial es limitado y que la actitud oscila entre el entusiasmo por la personalización del aprendizaje y la desconfianza provocada por riesgos éticos y déficits de acompañamiento institucional. Se discute que la alfabetización tecnológica, la transparencia algorítmica y el apoyo formativo son factores decisivos para transformar la visión de amenaza en oportunidad, alineando la tecnología con una pedagogía humanista. Se concluye que la integración significativa de la inteligencia artificial exige programas de desarrollo profesional co-diseñados con el profesorado y políticas que garanticen infraestructuras equitativas y marcos éticos claros.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Yumbo Alvarado, L. M. (2025). Entre el escepticismo y la adopción: Percepciones docentes sobre la IA en el bachillerato. Código Científico Revista De Investigación, 6(1), 408–432. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/898