Flujo de caja: herramienta gerencial para análisis de operaciones financieras y determinación de niveles de riesgo en cooperativas de ahorro y crédito

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/893

Palabras clave:

flujo de caja, herramienta gerencial, operaciones financieras, riesgo operativo, cooperativa de ahorro y crédito

Resumen

El problema radica en que los riesgos operativos pueden tener un impacto significativo dentro de la gestión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, en su capacidad para mantener la confianza de los socios y su viabilidad a mediano y largo plazo.   Es por esto que se ha desarrollado el análisis del comportamiento financiero de la COAC Fernando Daquilema Ltda., de la ciudad de Riobamba correspondiente a los años 2021 y 2022, con el fin de identificar el estado actual de la misma, además se realizó la identificación y análisis de las principales cuentas que intervienen en el flujo de caja, pues es una representación detallada de cómo los fondos ingresan y salen, proporcionando una imagen clara de la capacidad para generar efectivo y cubrir sus obligaciones financieras.   En la metodología la investigación presenta un nivel descriptivo, longitudinal, con un diseño no experimental y enfoque cuantitativo, apoyado de la revisión documental y bibliográfica, lo que permitió que se detallen los ejes problemáticos financieros y operativos para posteriormente proponer una metodología basada en el modelo COSO. Los principales resultados revelaron que la COAC Fernando Daquilema Ltda., presenta una liquidez aceptable para cubrir las obligaciones a corto y mediano plazo.  Concluyendo que las entradas de efectivo fueron las eficientes y las salidas en los niveles aceptables, lo que indica su gestión eficaz dando cumplimiento con sus obligaciones en los años analizados.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Janeta-Ashqui, A. E., Lema-Bueno, M. P., Vaca-Rodriguez, M. G., & Esparza-Paz, F. F. (2025). Flujo de caja: herramienta gerencial para análisis de operaciones financieras y determinación de niveles de riesgo en cooperativas de ahorro y crédito. Código Científico Revista De Investigación, 6(1), 315–339. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/893