Estrategia didáctica para el aprendizaje de factorización en estudiante de básica superior
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/890Palabras clave:
matemáticas, recursos digitales, educaplay, estrategias didácticas, aprendizajeResumen
El presente estudio aborda el impacto de la incorporación de recursos digitales, específicamente la plataforma Educaplay, en el aprendizaje de matemáticas en estudiantes de décimo año de la Unidad Educativa Fiscal "Juan Montalvo - Cascajal". La metodología utilizada fue mixta, con un enfoque descriptivo y correlacional, aplicado a 45 estudiantes y dos docentes. Los resultados muestran que el 69% de los estudiantes considera positiva la integración de aplicaciones web en clases de matemáticas, destacando Educaplay como la herramienta preferida. Sin embargo, el 44% de los encuestados atribuye sus dificultades de aprendizaje a la falta de recursos tecnológicos, mientras que el 42% señala la metodología docente como un factor limitante. El álgebra es la principal dificultad académica (60%), seguida de geometría (24%) y estadística (16%). Aunque el laboratorio de cómputo cuenta con equipos suficientes, su uso en clases es limitado, lo que refleja una brecha entre la disponibilidad tecnológica y su aplicación pedagógica. La estrategia propuesta se enfoca en utilizar Educaplay para fortalecer la comprensión de la factorización mediante actividades interactivas y contextualizadas. Se concluye que la capacitación docente en herramientas digitales y el diseño de actividades alineadas con el currículo pueden mejorar significativamente el aprendizaje matemático.