Impacto de la convivencia intergeneracional en el clima laboral del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Concordia.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/882

Palabras clave:

Convivencia intergeneracional, clima laboral, confianza generacional, mentoría, incentivos

Resumen

La presente investigación analiza el impacto de la convivencia intergeneracional en el clima laboral del GAD Municipal de La Concordia. El estudio surge ante la coexistencia de diversas generaciones en el entorno laboral (jóvenes, adultos y adultos mayores), lo que genera desafíos en la comunicación, la integración y la productividad. Se aplicó una encuesta a 70 servidores públicos mediante un muestreo estratificado proporcional, evaluando 13 ítems relacionados al clima laboral e interacciones intergeneracionales. Los resultados evidencian diferencias significativas en la percepción del clima laboral según la generación: los jóvenes muestran mayor satisfacción, autonomía y bienestar emocional, mientras que adultos y adultos mayores presentan percepciones más bajas, especialmente en confianza y oportunidades laborales. Asimismo, se detectan deficiencias en la mentoría intergeneracional y en la equidad de incentivos. El análisis de correlaciones de Pearson revela que factores como la confianza, la colaboración y los incentivos están interrelacionados, afectando la calidad de las relaciones laborales. Se concluye que es urgente fortalecer las políticas de integración y promover programas de mentoría, incentivos equitativos y espacios de participación intergeneracional para mejorar el clima laboral y la convivencia armónica.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Guadalupe-Bermeo, A. G., Góngora-Cheme, R. K., & Espinoza-Vite, E. E. (2025). Impacto de la convivencia intergeneracional en el clima laboral del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Concordia. Código Científico Revista De Investigación, 6(1), 194–212. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/882