Impulso al emprendimiento en Ecuador mediante enfoques educativos innovadores que fomentan la creatividad y el desarrollo empresarial
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/880Palabras clave:
innovación educativa, emprendimiento, capacidades emprendedorasResumen
La investigación aborda la problemática de la formación deficiente de emprendedores en Ecuador, un país donde las nuevas empresas enfrentan altas tasas de fracaso. Esta situación está vinculada a la falta de modelos educativos que integren de manera efectiva tanto habilidades teóricas como prácticas. En un entorno empresarial cada vez más complejo y competitivo, se identifica la necesidad de innovar en los métodos de enseñanza para desarrollar competencias emprendedoras sólidas. Este estudio se enfoca en evaluar cómo enfoques educativos innovadores, como el aprendizaje basado en proyectos y el uso de tecnologías digitales, pueden fomentar el emprendimiento. Los métodos usados incluyen un enfoque cualitativo con revisión bibliográfica de fuentes clave sobre educación emprendedora. Los hallazgos revelan que la implementación de estrategias que vinculen teoría y práctica, junto con la creación de redes de apoyo, mejora considerablemente las habilidades emprendedoras y contribuye a la sostenibilidad de nuevos negocios