Revisión de la implementación de las NIIF en PYMEs: Análisis de su impacto en la contabilidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/879

Palabras clave:

NIIF, PYMEs, contabilidad, competitividad, gestión financiera

Resumen

La adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en las PYMEs ha generado importantes debates en torno a su implementación y sus efectos en la competitividad y gestión empresarial. Este estudio tiene como objetivo analizar los impactos de la adopción de las NIIF en las PYMEs, identificando tanto los beneficios como los desafíos que enfrentan en su implementación. A través de una revisión bibliográfica cualitativa, se examinaron estudios recientes sobre los efectos de las NIIF en la contabilidad global de las PYMEs. Los resultados destacan que, si bien la adopción de las NIIF facilita el acceso a financiamiento externo y mejora la calidad de la información financiera, su implementación enfrenta obstáculos significativos debido a los altos costos de capacitación y la resistencia al cambio por parte de los propietarios. Se discute que las NIIF no solo promueven la transparencia y comparabilidad financiera, sino que también fortalecen la toma de decisiones estratégicas y la gestión de riesgos. Sin embargo, superar los desafíos relacionados con la falta de recursos y la reticencia cultural es crucial para que las PYMEs puedan aprovechar plenamente los beneficios de las NIIF y mejorar su competitividad en un entorno global.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

López-Pérez, P. J., Velastegui-Vera, K. D., & Remache-Motesdeoca, J. M. (2025). Revisión de la implementación de las NIIF en PYMEs: Análisis de su impacto en la contabilidad. Código Científico Revista De Investigación, 6(1), 137–156. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/879

Artículos más leídos del mismo autor/a