Control de factores de riesgo en espacios universitarios: Higiene y fumigación como medidas preventivas
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/878Palabras clave:
higiene ambiental, calidad ambiental, enfermedadResumen
La investigación sobre el control de factores de riesgo en la Universidad Técnica Luis Vargas Torres evidencia que la higiene y la fumigación son medidas preventivas clave para mejorar las condiciones sanitarias del campus. La reducción del 80% en la presencia de insectos y la mejora del 60% en la calidad del aire refleja el impacto positivo de estas estrategias en la salud y seguridad de la comunidad universitaria. Además, la percepción favorable de los estudiantes y docentes destaca la necesidad de mantener estas acciones de manera periódica para garantizar su sostenibilidad. La implementación de un enfoque integral, que combina limpieza, control de plagas, ventilación adecuada y educación sanitaria, es fundamental para consolidar un ambiente seguro y saludable dentro.