Código Científico Revista de Investigación                   Vol. 5 – Núm. 1 / Enero – Junio – 2024 
 
 
1083 
 
López, M., Rodríguez, Y., Pons, R. C., & Tanda, J. (2020). Perceived quality in city hotels: a 
tool for evaluation. COODES Cooperativismo y Desarrollo, 8(3), 552-568. Obtenido 
de http://scielo.sld.cu/pdf/cod/v8n3/en_2310-340X-cod-8-03-552.pdf 
Manjarrez, et al. (2019). El clima organizacional y la repercusión en la satisfacción del personal 
en empresas hoteleras del cantón Quevedo. Revista Científica Ecociencia, 6(5), 1-15. 
doi: https://doi.org/10.21855/ecociencia.65.283 
Manjarrez Fuentes, N. N., Boza Valle, J. A., & Mendoza, E. Y. (2020). La motivación en el 
desempeño laboral de los empleados de los hoteles en el cantón Quevedo, Ecuador. 
Universidad  y  Sociedad,  12(1),  359-365.  Obtenido  de 
https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1462 
Marín, H. S., & Placencia, M. D. (2017). Motivación y satisfacción laboral del personal de una 
organización  de  salud  del  sector  privado.  Horizonte  Médico,  17(4).  doi: 
https://doi.org/10.24265/horizmed.2017.v17n4.08 
MINTUR.  (2016).  Reglamento  de  alojamiento  turístico.  Obtenido  de 
https://www.turismo.gob.ec/wp-content/uploads/2016/06/REGLAMENTO-DE-
ALOJAMIENTO-TURISTICO.pdf 
Murillo  Romero,  R.  L.  (2020).  Liderazgo  transformacional  –  transaccional  y  clima 
organizacional  en un club social y de negocios en la ciudad de Bogotá, Colombia 
(Trabajo de Grado). Universidad del Rosario, Bogotá D.C, Colombia. 
Noel Puyen, M. A., & Serna Farfán, Y. E. (2017). Gestión del talento humano y la calidad del 
servicio en hoteles tres estrellas del distrito de Zorritos - 2015 (Tesis de licenciatura). 
Universidad  Nacional  de  Tumbes,  Tumbes,  Perú.  Obtenido  de 
https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12874/89/TESIS%20-
%20NOEL%20Y%20SERNA.pdf?sequence=1&isAllowed=y 
Obando, M. P. (2020). Capacitación del talento humano y productividad: Una revisión literaria. 
ECA Sinergia, 11(2), 166-173. doi: https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v11i2.2254 
Pérez, A. (2018). Conociendo a los precursores del capital humano. Economía, 43(46), 125-
164. 
Quinn,  R.,  &  Rohrbaugh,  J.  (1983).  A  spatial  model  of  effectiveness  criteria:  Towards  a 
competing values approach to organizational analysis. Management Science, 29, 363-
377. 
Reddin, W. (1997). Cómo mejorar su estilo de gestión. Deusto. 
Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente 
del  Trabajo.  (2012).  Ministerio  del  Trabajo.  Obtenido  de 
https://www.trabajo.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/12/Reglamento-de-
Seguridad-y-Salud-de-los-Trabajadores-y-Mejoramiento-del-Medio-Ambiente-de-
Trabajo-Decreto-Ejecutivo-2393.pdf 
Reyes Hernández, J., & Moros Fernández, H. (2019). La cultura organizacional: principales 
desafíos teóricos y metodológicos para  su estudio.  Revista Estudios  del  Desarrollo 
Social:  Cuba  y  América  Latina,  7(1).  Obtenido  de 
https://www.redalyc.org/journal/5523/552364016011/html/ 
Robbins, S. P., & Judge, T. A. (2017). Comportamiento organizacional (16ª ed.). Pearson.