Código Científico Revista de Investigación                   Vol. 5 – Núm. 1 / Enero – Junio – 2024 
 
 
 
236 
 
Almenaba-Guerrero, Y. F. (2023). Responsabilidad social en las empresas extractoras de aceite 
de palma en la provincia de Santo Domingo. Journal of Economic and Social Science 
Research, 3(2), 59–72. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n2/68 
Avendaño-Durango, J. C., Isaza, J. D., Atehortúa-Hurtado, F., & Acosta-Strobel, J. A. (2024). 
La  logística  verde  como  factor  de  sostenibilidad  y  desarrollo  empresarial  en  las 
empresas  colombianas:  Organización  Corona,  Grupo  Éxito  y  Celsia. Journal  of 
Economic  and  Social  Science  Research, 4(1),  184–209. 
https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n1/94 
Casanova  Villalba,  C.  I.  (2014).  Análisis  operativo  y  financiero  al  centro  de  atención 
ambulatoria y sus implicaciones en la unificación patrimonial con el hospital del seis 
en Santo Domingo de los Tsáchilas. Ciencias Administrativas Facultad: Ingeniería En 
Finanzas Y Auditoria Cpa. 
Casanova-Villalba, C. I., Salgado-Ortiz, P. J., Guerrero-Freire, E. I. & Guerrero-Freire, A. E. 
(2024). Innovación Pedagógica para la Creación de Spin-offs: Integrando la Empresa 
Familiar  en  la  Educación  Universitaria.  In  Fronteras  del  Futuro:  Innovación  y 
Desarrollo  en  Ciencia  y  Tecnología.  (pp.  31-48).  Editorial  Grupo  AEA. 
https://doi.org/10.55813/egaea.cl.39 
Castelo Salazar, A. G. (2021). Cultura organizacional, una ventaja competitiva de las PYMES 
del cantón Santo Domingo. Journal of Economic and Social Science Research, 1(2), 
65–77. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n2/32 
Correa,  M.  E.  (2004).  Responsabilidad  social  corporativa  en  América  Latina:  una  visión 
empresarial.  NU.  CEPAL.  División  de  Desarrollo  Sostenible  y  Asentamientos 
Humanos. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/items/cc3f7e74-d7d5-43a5- 84f0-
2c1ed32c12e0 
Cuesta González, M. (2004). El porqué de la responsabilidad social corporativa. BOLETIN 
ECONOMICO  DE  ICE  N°  2813.  Obtenido  de 
https://www.researchgate.net/profile/Marta-De-LA-
Cuesta/publication/28072857_El_porque_de_la_responsabilidad_social_corporativa/li
nks/00b7d531db353615b5000000/El-porque-de-la-responsabilidad-social- 
corporativa.pdf 
Duque Orozco, Y., Cardona Acevedo, M., & Rendón Acevedo, J. (2013). Responsabilidad 
Social  Empresarial:  Teorías,  índices,  estándares  y  certificaciones.  Cuadernos  de 
Administración  (Universidad  del  Valle).  Obtenido  de 
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-
46452013000200009&script=sci_arttext 
Fernández  García,  R.  (2009).  Responsabilidad  Social  Corporativa.  Editorial  Club 
Universitario.  Obtenido  de 
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/45278666/RSCorporativa-
libre.pdf?1462200350=&response-
contentdisposition=inline%3B+filename%3DResponsabilidad_Social_Corporativa_U
na_n.pdf&Expires=1709157866&Signature=eLDM8lsJnUkb89XfIz2eFs52rjUzlP2 
tEsbRWdVS8hl6ABPu+ 
Méndez  Sáenz,  A.,  Rodríguez  García,  M.  d.,  &  Cortez  Alejandro,  K.  (2019).  Factores 
Determinantes  de  la  Responsabilidad  Social  Empresarial  (RSE).  Caso  aplicado  a 
México  y  Brasil.  Análisis  económico.  Obtenido  de 
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2448-
66552019000200197&script=sci_arttext 
Merco Empresas. (2023). Ranking de Empresas en Ecuador. Merco Empresas España. 
Navarrete Zambrano, C. M. (2021). Optimización del rendimiento financiero a través de la 
gestión eficiente del capital de trabajo: estudio de caso de Comgersol Cía. Ltda. Journal