Martín, J., Caracuel, R., Fernández, D., Torres, B., y Cepero, M. D. M. (2023). Valoración de 
la  imagen  y  la  composición  corporal  tras  la  implementación  de  un  programa  de 
actividad  física  en  alumnado  de  Educación  Primaria.  Retos,  47,  814-822. 
https://doi.org/10.47197/retos.v47.90727 
Nieto,  P.  (2024).  Influencia  de  la  imagen  corporal  en  la  autoestima,  en  estudiantes 
universitarios  de  19  a  25  años,  del  Distrito  Metropolitano  de  Quito  [Carrera  de 
Psicología]. Universidad Politécnica Salesiana. 
Orrit,  G.  (2019).  Dismorfia  Muscular:  Factores  de  Riesgo  y Protectores  en  Adolescentes. 
Universidad Católica de Valencia. 
Palma, L., Méndez, C. H. M., Cespedes, A. C., Castro, J. A. C., Viveros, A. V., Garzón, K. A., 
Arroyave,  A.  A.,  Cardona,  W.  A.,  y  Restrepo,  Á.  (2021).  Asociación  entre  la 
composición corporal y la condición física en estudiantes de grado sexto, pertenecientes 
a la institución educativa moderna de Tuluá, Colombia año 2019. Retos, 39, 539-546. 
Ríos, C., Castillo, O., Alemán, S. E., y González, A. L. (2024). Asociación del índice de masa 
corporal con la insatisfacción corporal en escolares.  Archivos  Latinoamericanos de 
Nutrición, 74(2), 97-106. https://doi.org/10.37527/2024.74.2.003 
Rivas, L., Mielgo, J., Norte, A., Cejuela, R., Dolores, M., y Martínez, J. (2015). Composición 
corporal y somatotipo en triatletas universitarios. NUTRICION HOSPITALARIA, 32(2), 
799-807. https://doi.org/10.3305/nh.2015.32.2.9142 
Sánchez,  Lady.  (2022).  Imagen  corporal  y  su  relación  con  las  creencias  irracionales  en 
usuarias de gimnasio [Carrera de Psicología Clínica, Universidad Técnica de Ambato]. 
https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/36735/1/Proyecto%20de%20Invest
igacion-sellado%20%281%29.pdf 
Santos, M., y Leal, A. (2017). Nivel de actividad física y la percepción de la imagen corporal 
de  estudiantes—Una  revisión  sistemática.  Revista  Ciencias  de  la  Actividad  Física, 
18(1), 61-72. 
Tillería, Y. (2020). Las enfermedades de la imagen. Determinación social de los trastornos 
alimentarios  en  adolescentes  [Área de  Salud,  Universidad Andina Simón  Bolívar]. 
https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/7484/1/TD137-DSCAS-
Tiller%C3%ADa-Las%20enfermedades.pdf 
Zambrano, G. (2018). La autoestima y la influencia en la percepción de la imagen corporal en 
deportistas pertenecientes a la Federación Ecuatoriana de Fisicoculturismo y potencia, 
durante el año 2016-2017 [Carrera de Ciencias Psicológicas, Universidad Tecnológica 
Indoamérica]. 
https://repositorio.uti.edu.ec/bitstream/123456789/735/1/Proyecto%20de%20Investig
acion%20-%20Zambrano%20Cadena%20Glenny%20Carolina.pdf