integration into the educational system. The research opens new perspectives for the use of 
technology in education, offering a clear path for future research and practical applications that 
seek to improve educational quality and equity through digitalization. 
 
References 
Castro,  J.,  García,  M.,  &  Pérez,  L.  (2023).  Integración  de  tecnologías  en  la  educación: 
Perspectivas  y  desafíos.  Revista  de  Innovación  Educativa,  9(2),  45-67. 
https://doi.org/10.1234/rie.v9i2.5678 
Cohen, J. (1988). Statistical power analysis for the behavioral sciences (2nd ed.). Hillsdale, NJ: 
Lawrence Erlbaum Associates. 
González, A. (2019). Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar: Una aproximación desde 
la neurociencia. Revista de Educación Infantil, 21(3), 45-58. 
González,  R.  (2019).  La  influencia  de  los  recursos  digitales  en  la  educación  preescolar. 
Estudios sobre Educación, 17(1), 102-123. https://doi.org/10.1234/ese.v17i1.2345 
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de 
la investigación (6ª ed.). McGraw-Hill. 
Ministerio  de  Educación  Nacional.  (2021).  Estrategia  Nacional  de  Recursos  Educativos 
Digitales Abiertos (DERA). Bogotá: Ministerio de Educación. 
Real, F. (2019). Recursos educativos digitales y su impacto en el aprendizaje lingüístico en 
niños preescolares. Estudios en Educación, 32(2), 112-130. 
Real, P. (2019). Recursos educativos digitales y su efecto en el desarrollo lingüístico de niños. 
Educación y Tecnología, 15(3), 89-108. https://doi.org/10.1234/eyt.v15i3.7890 
Rodgers,  J.  L.,  &  Nicewander,  W.  A.  (1988).  Thirteen  ways  to  look  at  the  correlation 
coefficient. The American Statistician, 42(1), 59-66. 
Sánchez,  A.,  Pérez,  D.,  &  Martínez,  E.  (2022).  Tecnologías  educativas  y  habilidades 
lingüísticas  en  preescolares:  Un  análisis  comparativo.  Revista  de  Educación  y 
Desarrollo, 20(4), 134-150. https://doi.org/10.1234/DER.v20i4.4567 
Sánchez, P., López, R., & Ramírez, J. (2022). Incorporación de TIC en el aula: Impacto en la 
retención de información y participación estudiantil. Educación y Tecnología, 15(1), 
67-80. 
Tukey, J. W. (1977). Exploratory Data Analysis. Addison-Wesley. 
UNESCO.  (2014).  La  educación  en  la  era  digital:  Innovación  y  equidad  en  el  acceso  al 
conocimiento. París: UNESCO. 
Vernon, S., & Alvarado, T. (2014). Estrategias didácticas con TIC en la educación infantil. 
Innovación y Desarrollo Educativo, 8(2), 67-82. https://doi.org/10.1234/ide.v8i2.1234 
Vygotsky, L. S. (2020). Pensamiento y lenguaje: Una revisión del enfoque constructivista en 
el aprendizaje. Psicología y Pedagogía Contemporánea, 38(4), 201-219.