Referencias bibliográficas 
Arias, I., Vallejo, M., & Ibarra, M. (2020). Los costos de producción industrial en el Ecuador. 
Revista  Espacios,  41(7),  8-19. 
https://www.revistaespacios.com/a20v41n07/a20v41n07p08.pdf 
Briones, K., Quintana, E., & Jumbo, V. (2018). Relación beneficio – costo por tratamiento en 
la producción orgánica de las hortalizas (Cilantro, Lechuga, Cebolla Roja, Cebolla de 
Rama) en el cantón Santo Domingo de Los Colorados. Revista Publicando, 3(7), 503-
528.  
https://www.unodc.org/documents/bolivia/DIM_Manual_de_cultivo_de_hortalizas.pd
f 
Chacón,  G.  (2018).  La  Contabilidad  de  Costos,  los  Sistemas  de  Control  de  Gestión  y  la 
Rentabilidad  Empresarial.  Actualidad  Contable  Faces,  10(15),  29-45.  .  
https://www.redalyc.org/pdf/257/25701504.pdf 
Hernández, K., Montes, A., Quesada , P., Ramírez, T., & Díaz, N. (2019). La evaluación de los 
costos y su incidencia en los resultados. Estudio teórico. Revista Observatorio de la 
Economía  Latinoamericana,  15,  (julio  2019). 
https://www.eumed.net/rev/oel/2019/07/evaluacion-costos-resultados.html 
Hurtado-Guevara,  R.  F.,  &  Casanova-Villalba,  C.  I.  (2022).  La  Auditoría  Forense  como 
Herramienta para la Detección de Fraudes Financieros en Ecuador. Revista Científica 
Zambos, 1(1), 33-50. https://doi.org/10.69484/rcz/v1/n1/52 
Leyva , J., & Guerra , Y. (2020). Objeto de investigación y campo de acción: componentes del 
diseño  de  una  investigación  científica.  Edumecentro,  12(3),  1-19.  
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2077-28742020000300241&script=sci_arttext 
López-Pérez, P. J., Casanova-Villalba, C. I., & Muñoz-Intriago, K. R. . (2022). La Evolución 
de  la  Contabilidad  Ambiental  en  Empresas  Ecuatorianas. Revista  Científica 
Zambos, 1(3), 44-59. https://doi.org/10.69484/rcz/v1/n3/32 
Molina, K., & Montoya, J. (2019). La contabilidad de costos y su relación en el ámbito de 
aplicación  de  las  entidades  manufactureras  o  industriales.  Revista  ciencia  e 
investigacion, 4(1), 15-20. https://doi.org/10.5281/zenodo.3240566 
Morillo, M. (2017). Diseño de Sistemas de Costeo: Fundamentos teóricos. Actualidad contable 
Faces, 5(5), 7-22. https://www.redalyc.org/pdf/257/25700507.pdf 
Nájera, C., & Paredes, B. (2017). Identidad e Identificación: Investigación de Campo como 
Herramienta  de  Aprendizaje  en  el  Diseño  de  Marcas.  INNOVA  Research  Journal, 
2(10.1), 155–164. https://doi.org/10.33890/innova.v2.n10.1.2017.465 
Navas, G., Peña, D., & Mayorga, M. (2021). Costos de producción y la determinación de 
precios  del  chocolate  de  la asociación  “Las  Delicias  del Triunfo”.  Revista Dilemas 
Contemporáneos:  Educación,  Política  y  Valores.,  9(spe1),  00114.  
https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i.3027 
Pincay, W., López, J., & Espinosa, K. (2022). Horticultural orchards at the service of the urban 
and rural community: an experience in the canton La Maná, subtropics of Ecuador. 
Cienc Tecn UTEQ, 15(2), 24-29. https://doi.org/10.18779/cyt.v15i2.584