Guerrero,  R. (2021).  Sostenibilidad financiera para las empresas del  sector panificador  de 
Pamplona,  norte  de  Santander,  Colombia.  Dictamen  Libre,  7(28),  33-47. 
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/7291/6865  
 
Heredia, V., & Jimenez, R. (2018). Propuesta para mejorar la sostenibilidad financiera de la 
empresa  Sismode  Cía.  Ltda.  ubicada  en  la  ciudad  de  Quito.  [Tesis  de  Maestría, 
Universidad  Central  del  Ecuador].  http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/2 
693/1/T-UCE-0005-432.pdf  
 
Herrera Sánchez, M. J., Casanova Villalba, C. I., Mendoza Armijos, H. E., Rivilla Requelme, 
S. E., & Cevallos Farías, J. J. (2021). El Crédito de Desarrollo Humano como estrategia 
de la Economía Popular y Solidaria para combatir la pobreza. Visionario Digital, 5(1), 
52–69. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v5i1.1540 
 
Herrera-Feijoo, R. J., Morocho, L., Vinueza, D., Lopez-Tobar, R., & Chicaiza-Ortiz, C. (2023). 
Use of medicinal plants according to the ancestral knowledge of the indigenous peoples 
of the Yacuambi Canton, Zamora Chinchipe-Ecuador. 
 
Huertas, E., Suárez, E., Salgado, M., Jadán, L., & Jiménez, B. (2020). Diseño de un modelo de 
gestión. Base científica y práctica para su elaboración. Universidad y Sociedad, 12, 165-
177.  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-
36202020000100165  
 
Imesun. (2021). ¿Qué es lo que funciona para la sostenibilidad de la formación empresarial. 
Suiza: IMESUN. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---emp_ent/---
ifp_seed/documents/publication/wcms_779324.pdf  
 
Macías, T., Díaz, W., & Delgado, A. (2022). Modernización de las empresas: Importancia para 
la  sostenibilidad  financiera  económica.  Dominio  de  las  Ciencias,  8(3),  2186-2204. 
https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2996/html  
 
Martínez, J. (2019). Consecuencias de las prácticas de sostenibilidad en el coste de capital y en 
la reputación corporativa. Contabilidad, 17(2), 153-162. https://n9.cl/urrg7  
 
Mastroeni,  L.,  Castro,  V.,  &  Guzmán,  P.  (2022).  Comunicación  estratégica  para  la 
sostenibilidad paso a paso. Costa Rica: Asociación Empresarial para el Desarrollo. 
https://www.aedcr.com/sites/default/files/docs/manual_comunicacion_sostenibilidad.
pdf  
 
Mejía,  S.,  Pinos,  L.,  Proaño,  W.,  &  García,  E.  (2021).  Organizational  capacities  in  the 
manufacturing companies of Cuenca-Ecuador. Innova  Research Journal,  6(2), 133-
156. https://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/1667  
 
Meneses, L., Carabalí, J., Pérez, C., & Caracas, A. (2021). Sostenibilidad y su incidencia en el 
desempeño  financiero  corporativo:  evidencia  empírica  en  el  mercado  bursátil 
colombiano.  Económicas  Cuc,  2(7),  1-14.  https://revistascientificas.cuc.edu.co/econ 
omicascuc/article/view/3244/3761  
 
Mesa, R., & Quesada, A. (2019).  Introducción  al concepto de sostenibilidad. Universidad 
Oberta de Catalunya. https://n9.cl/aah39