Código Científico Revista de Investigación                   Vol. 4 – Núm. 1l/Enero – Junio – 2023 
 
 
823 
 
Epub 10 de abril de 2022. https://dx.doi.org/10.34982/2223.1773.2022.v7.no1.011 
 
Jhoma,  C.  O.  (2021).  Revisión  sistemática  de  ansiedad,  atención  y  concentración  en  el 
rendimiento  deportivo  de  fútbol  .  Obtenido  de 
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/83643/Castillo_OSJ-
SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y 
 
León  González,  M.,  &  Joana,  F.  V.  (Abril  de  2015).  Estrés  psicológico  y  problemática 
musculoesquelética.  Revisión  sistemática  .  Obtenido  de  Revista  de  Enfermería  y 
Fisioterapia: https://scielo.isciii.es/pdf/eg/v14n38/revision2.pdf 
 
López, I. y. (19 de Septiembre de 2021). Revisión sistemática de la investigación sobre el uso 
del mindfulnessen la educación física. Obtenido de Cuadernos de Psicología del Deporte, 
vol. 21, 3, 83-98: https://revistas.um.es/cpd/article/view/482631/310231 
 
Machado,  M.,  Márquez,  A.,  &  Acosta,  R.(2021).  Consideraciones  teóricas  sobre  la 
concentración de la atención en educandos. Revista de Educación y Desarrollo, (59), 75-
82 
 
Martínez  Fernández,  J.,  &  Pérez  Quintero,  J.  (2018).  Psicología  en  deporte  universitario: 
estudio de carga mental y habilidades psicológicas en deporte de alto rendimiento. Trans-
Pasando Fronteras, (11). 
 
Moreno, I., Gómez, V., Olmedilla,B., Ramos, L., Ortega, E. & Ormedillo, A. (2019). Eficacia 
de un programa de preparación psicológica en jugadores jóvenes de fútbol. Educación 
Física y Deporte,(4), 14-17 
 
Morilla, M., Pérez, E., Gamito, J.,Gómez, M, Sanchéz, J. & Marín, M.(2002). Entrenamiento 
de la atención y concentración. Una propuesta para el futbol. Revista digital efdeportes, 
(8). 
 
Muxiddinovich, L. A. (Abril de 2021). Individualization of psychological training of qualified 
handball  players.  Obtenido  de 
https://wos.academiascience.org/index.php/wos/article/view/68/65  
 
Olmedilla, A., Sánchez-Aldeguer, MF, Almansa, CM, Gómez-Espejo, V., & Ortega, E. (2018). 
Entrenamiento  psicológico  y  mejora  de  aspectos  psicológicos  relevantes  para  el 
rendimiento deportivo en jugadoras de fútbol. Revista de Psicología Aplicada al Deporte 
y al Ejercicio Físico , 3 (1), 1-11. https://doi.org/10.5093/rpadef2018a2 
 
Olmedilla, A., Moreno, I., Olmedilla, B., & Gómez, Á. S. (2021). Formación en relajación para 
el control de estrés en boxeadores de un Centro de Tecnificación Deportiva. Obtenido de 
Revista  de  Psicología  Aplicada  al  Deporte  y  al  Ejercicio  Físico: 
https://www.redalyc.org/journal/6138/613869846002/613869846002.pdf 
 
Otáñez, Y. E., Walle, J. M., & Elizondo, y. D. (Marzo de 2020). Variables e intervenciones 
psicológicas  en  lesiones  deportivas.  Revisión  de  literatura.  Obtenido  de  Revista  de 
Divulgación  Científica  FOD: 
https://rdcfod.uanl.mx/index.php/articulos/article/view/126/7