Código Científico Revista de Investigación                               Vol. 4 – Núm. 1/Enero – Junio – 2023 
 
 
785 
 
Ecuador, C. A. R. E., & Mujeres, O. N. U. (2020). Análisis rápido de género para la emergencia 
de COVID-19 en ALC. 
 
Fundación  de  Waal.  (26  de  octubre  de  2022).  Fundación  de  Waal. 
https://fundaciondewaal.org/index.php/2022/10/26/promotores-de-derecho-en-
ecuador-para-prevenir-embarazos-y-luchar-contra-la-violencia/. 
 
Hobby, E. (2023). Relación de las intenciones de embarazo con los resultados del bebé, el 
embarazo y la primera infancia. Portal Regional BVS, 7. 
 
Herrera-Sánchez,  P. J., &  Mina-Villalta, G. Y.  (2023).  Riesgos de  la  mala  higiene de  los 
equipos quirúrgicos. Journal of Economic and Social Science Research (JESSR), 3(1), 
64-75. 
 
INEC. (2020). Embarazo en adolescentes. Quito: Instituto Nacional de Estadísticas y censo. 
 
Kasonde, ME, Bwalya, BB, Nyirenda, ET, Mapoma, CC, Sikaluzwe, M., Chimpinde, K. y 
Songolo, GI (2022). Asociación entre violencia sexual y embarazo no deseado entre 
mujeres casadas en Zambia. Salud pública BMC, 22 (1), 1-12. 
 
Leal, I., & Molina, T. (2021). Cambios en el uso de anticonceptivos, embarazos no planificados 
e hijos en adolescentes chilenas entre 1997 y 2018. Revista chilena de obstetricia y 
ginecología, 86(4), 360-367. 
 
Loredo-Abdalá, A.,  Vargas-Campuzano, E.,  Casas-Muñoz,  A.,  González-Corona,  J.,  &  de 
Jesús Gutiérrez-Leyva, C. (2017). Embarazo adolescente: sus causas y repercusiones 
en la diada. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 55(2), 223-229. 
 
Martinez, E. A., Montero, G. I., & Zambrano, R. M. (2020). Adolescent pregnancy as a public 
health problem in Latin America. Espacios, 41(47), 1-10. 
 
Mercer, RT (1990). Padres en riesgo . Compañía editorial Springer. 
 
Moreno Mojica, C. M., Mesa Chaparro, N. P., Pérez Cipagauta, Z., & Vargas Fonseca, D. P. 
(2015). Convertirse en madre durante la adolescencia: activación del rol materno en el 
control prenatal. Revista cuidarte, 6(2), 1041-1053. 
 
Obiyan, MO, Olaleye, AO, Oyinlola, FF y Folayan, MO (2023). Factores asociados con el 
embarazo y el aborto inducido entre adolescentes mujeres de la calle en dos ciudades 
urbanas de Nigeria: un estudio de método mixto. Investigación de servicios de salud de 
BMC, 23 (1), 25. 
 
Organización Mundial de la Salud (2023). Embarazo en la adolescencia. Washington: OMS. 
Organización  Mundial  de  la  Salud.  (15  de  09  de  2018).  Embarazo  en  la  adolescencia. 
Recuperado el 15 de 05 de 2023, de OMS: https://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/adolescent-pregnancy 
 
Ponce, M. L. M., Ruíz, R. L. C., Rueda, A. M. S., García, J. M. R., & Rojas, L. R. (2018). 
Embarazo no planeado: impacto de los factores socioculturales y emocionales de la 
adolescente, 2017. Investigación Valdizana, 12(2), 83-94.