Código Científico Revista de Investigación                                       Vol. 4 – Núm. 1/Enero – Junio – 2023 
 
 
747 
 
equidad, la diversidad, la igualdad y la ética.  
Referencias bibliográficas 
Álvarez,  S.  (2015).  La  autonomía  personal  y  la  autonomía  relacional.  Análisis  filosófico, 
XXXV(1), 13-26.   
 
Arnau, S. (2013). La filosofía de vida independiente. Una estrategia política no violenta para la 
Cultura de Paz. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 7(1), 93-112.    
 
Días,  M.,  González,  A.,  Matía,  A.,  Vived,  E.,  Pérez,  E.,  Uyá,  A.,  Betbesé,  E.,  y  Arranz,  C. 
(2013). Formación para la autonomía y la vida independiente. Guía General. Recuperado 
https://www.sindromedown.net/wp-content/uploads/2014/09/144L_guia.PDF 
  
González,  L.  (2012).  La  libertad  en  parte  del  pensamiento  filosófico  constitucional.  Revista 
Mexicana  de  Derecho  Constitucional,  (27),  136-164. 
https://www.scielo.org.mx/pdf/cconst/n27/n27a5.pdf  
 
Hernández, R., y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativas, 
cualitativas  y  mixtas.  McGraw  Hill  Education. 
https://virtual.cuautitlan.unam.mx/rudics/?p=2612  
 
Iáñez,  A.  (2009). Vida  independiente y diversidad  funcional. Resultados de  una investigación 
social aplicada en la Provincia de Sevilla. Portularia, IX(1), 93-103.     
 
Lafuente,  C.,  y  Marín,  A.  (2008).  Metodologías  de  la  investigación  en  las  ciencias  sociales. 
Revista EAN, (64), 5-18. https://www.redalyc.org/pdf/206/20612981002.p  
 
Martínez, M., Jiménez, M., López, R., y Villegas, L. (2015). Efecto de un programa formativo 
para enseñar ciencias por indagación basada en modelos, en las concepciones didácticas 
de los futuros maestros. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las Ciencias, 
12(1), 149-166.  
 
Meza, D., Cedeño, A., y Meza, H. (2020). Factores que inciden en las innovaciones educativas: 
Perspectivas de Maestrantes de la PUCE-SD. Revista Científica Mundo Recursivo, 3(2), 
29-41. https://www.atlantic.edu.ec/ojs/index.php/mundor/article/view/47/163  
 
Palés, J. (2006). Planificar un currículum o un programa formativo. Educación médica, 9(2), 59-
65.   
 
Parent, J. (2000). La libertad: Condición de los Derechos Humanos. Revista de Ciencias Sociales 
Convergencia, 7(22), 143-158. https://www.redalyc.org/pdf/105/10502207.pdf    
 
Puyalto, C. (2016). La vida independiente de las personas con discapacidad intelectual. Análisis 
de  los apoyos y  las barreras que inciden  en la  consecución de  sus proyectos de  vida. 
Universitat de Girona, Girona, España.