Código Científico Revista de Investigación                                     Vol. 4 – Núm. 1/Enero – Junio – 2023 
 
 
534 
 
Resumen 
 
El avanzado desarrollo de aplicaciones y servicios genera nuevos desafíos y consigo la necesidad 
de innovar los procesos de interoperabilidad. Estas aplicaciones o servicios pueden estar montados 
en una plataforma de virtualización, con el objetivo de garantizar un elevado rendimiento, reducir 
costos por hardware, y a futuro dar un mayor escalamiento.  El objetivo de esta investigación 
consistió en estudiar diversos mecanismos de virtualización de aplicaciones con soluciones de bajo 
coste  que  pueden  ser  implementados  en  Instituciones  de  Educación  Superior.  Para  lo  cual  se 
investigó los métodos que se usan para establecer la virtualización de aplicaciones, así como las 
herramientas que son propuestas en este proceso. La metodología empleada en esta investigación 
fue de carácter descriptiva y cuantitativa, donde se aplicó un análisis y síntesis que permitieron 
resumir las teorías de autores sobre los mecanismos de virtualización implementados con bajo 
coste.  En  relación  a  lo  expuesto  con  anterioridad,  se  implementó  un  modelo  de  IaaS  para  la 
virtualización  de  aplicaciones  a  través  de  la  herramienta  UDS  Enterprise,  apoyándose  en  los 
conceptos de la nube híbrida. Finalmente, se determinó mediante una encuesta QoS aplicada a 50 
usuarios (10 docentes y 40 estudiantes) de la carrera de Sistemas de Información - UTM, que el 
modelo permitió obtener beneficios significativos para la comunidad académica, siendo estos: el 
manejo  efectivo  de  la  información,  la  reducción  de  los  costos  por  hardware,  acceso  libre  a 
programas con licencia de pago y la mejora en la calidad y tiempo de respuesta de las aplicaciones. 
 
Palabras Clave: Moodle, Virtualización, Aplicaciones, Bajo Coste, Proxmox, UDS Enterprise. 
 
 
Abstract 
 
The advanced development of applications and services generates new challenges and with them 
the need to innovate interoperability processes. These applications or services can be mounted on 
a virtualization platform in order to guarantee high performance, reduce hardware costs, and in the 
future provide greater scalability.  The objective of this research was to study various application 
virtualization mechanisms with low-cost solutions that can be implemented in Higher Education 
Institutions.  For  which  the  methods  used  to  establish  the  virtualization  of  applications  were 
investigated, as well as the tools that are proposed in this process. The methodology used in this 
research  was  descriptive  and  quantitative,  where  an  analysis  and  synthesis  were  applied  to 
summarize the authors' theories on virtualization mechanisms implemented at low cost. In relation 
to the above, an IaaS model was implemented for the virtualization of applications through the 
UDS Enterprise tool, based on the concepts of the hybrid cloud. Finally, it was determined through 
a QoS survey applied to 50 users (10 teachers and 40 students) of the Information Systems career 
- UTM, that the model allowed to obtain significant benefits for the academic community, being 
these: the effective management of information, the reduction of hardware costs, free access to 
programs  with  payment  license  and the improvement  in the  quality  and  response  time of the 
applications. 
 
Key Words: Moodle, Virtualization, Applications, Low Cost, Proxmox, UDS Enterprise.