Herrera-Enríquez, V. N., Ilaquiche-Toaquiza, M. O., Mendoza-Armijos, H. E., Saavedra-
Calberto, I. M., & Bonilla-Morejón, D. M. (2023). Estrategias de aprendizaje híbrido
para mejorar la equidad educativa en zonas rurales. Revista Científica Ciencia Y
Método, 1(1), 55-69. https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v1/n1/10
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2023). Estadísticas educativas por cantón.
https://www.ecuadorencifras.gob.ec/educacion/
Jiménez, T., & Rodríguez, C. (2024). Gamificación en plataformas digitales: Estrategias para
mejorar la motivación en el aula virtual primaria. Revista Latinoamericana de
Innovación Educativa, 14(1), 28–43. https://doi.org/10.17398/rlie.v14i1.5049
López, A., & Ramírez, D. (2022). La motivación escolar a través de la gamificación en
ambientes virtuales de aprendizaje. Educación y Tecnología, 8(1), 70–84.
https://doi.org/10.35643/eyt.v8i1.4067
Mendoza-Armijos, H. E., Rivadeneira-Moreira, J. C., Carvajal-Jumbo, A. V., & Saavedra-
Calberto, I. M. (2023). Análisis de la relación entre el uso de dispositivos digitales y el
rendimiento académico en matemáticas. Revista Científica Ciencia Y Método, 1(2), 43-
57. https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v1/n2/14
Ministerio de Educación del Ecuador. (2025). Estadísticas de matrícula educativa 2024–2025.
https://educacion.gob.ec/estadisticas-educativas/
Montalvo-Vergara, M. S., Salazar-Vergara, L. del C., Maliza-Muñoz, W. F., & Tapia-Bastidas,
T. (2025). Uso de la tecnología asistiva en la enseñanza de niños con autismo. Revista
Científica Zambos, 4(2), 38-53. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/107
Moreno, P., & Vásquez, L. (2023). Gamificación y aprendizaje significativo en plataformas
digitales: Una experiencia en primaria. Revista Electrónica de Investigación Educativa,
25(1), 112–129. https://doi.org/10.24320/redie.25.1.2023.3485
Puyol-Cortez, J. L., Piedra-Castro, W. I., Saavedra-Calberto, I. M., Mendoza-Cusme, M. P., &
Centeno-Bone, C. V. (2023). Evaluación del impacto de la educación emocional en el
rendimiento académico en adolescentes. Revista Científica Ciencia Y Método, 1(1), 42-
54. https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v1/n1/9
Roldan-Quijije, S. N. (2025). El rol de la familia en el proceso educativo: Investigación sobre
cómo las dinámicas familiares y la falta de apoyo en el hogar impactan el desempeño
escolar. Revista Científica Zambos, 4(1), 178-190.
https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/85
Rosero-Cardenas, W. I., Ruiz-Gaona, P. G., Sislema-López, R. N., Tocagon-Cabascango, J. F.,
& Tituaña-Sánchez, L. G. (2024). El Futuro del Aprendizaje: Preparando a los
Estudiantes de Primaria para el Mundo Digital. Journal of Economic and Social Science
Research, 4(4), 73–88. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n4/133
Su, C. H., & Cheng, C. H. (2015). A mobile gamification learning system for improving the
learning motivation and achievements. Journal of Computer Assisted Learning, 31(3),
268–286. https://doi.org/10.1111/jcal.12088
Subhash, S., & Cudney, E. A. (2018). Gamified learning in higher education: A systematic
review of the literature. Computers in Human Behavior, 87, 192–206.
https://doi.org/10.1016/j.chb.2018.05.028